domingo, 30 de marzo de 2014

Tag deHTML5


Hola en esta ocasión vamos a utilizar etiquetas de html5 ,  es un ejemplo simple,  colocaremos las imágenes  sobre como fuimos agregando elementos para personalizar la página con estas etiquetas , las cuales ofrecen una mejor experiencia al usuario al momento de interactuar con paginas hechas con html.
como podemos notar creamos las funciones de header con sus propiedades , al igual que section, footer y body, siempre que se haga referencia a ellas tendrán esas propiedades por default algunas como color, borde, tamaño, etc.


En la imagen que sigue comenzamos a definir algunos elementos con los que se realiza esta práctica como son la imagen, audio, y algunos más en los que se puede visualizar en la imagen.

 Aquí ya mostramos los resultados de la aplicación de esos tags de html5
como podemos notar es agradable visualmente .
En el articulo que encuentras con el fondo color azul, en la ultima imagen, damos una pequeña descripción para que nos sirve cada una de ellas.
Primeramente puedes puedes visualizar el encabezado el cual tiene un fondo gris, después tenemos la imagen, despues un audio el cual inicia al cargar la pagina en el navegador, dentro del recuadro color azul tenemos la descripción de algunos Tags y finalmente tenemos el pie de pagina con fondo negro y letras color amarillas.


Interfaces Gráficas
UAI
*Guadalupe Lucero Duran
*Arely Medina Soto
Chilpancingo, Guerrero,México

Validacion con javascript

Primeramente vamos a definir que es y para que empleamos javaScript.
JavaScript es un lenguaje interpretado orientado a las páginas web, con una sintaxis semejante a la del lenguaje Java.
Se utiliza en páginas web HTML, para realizar tareas y operaciones en el marco de la aplicación cliente.

El código JavaScript se encierra entre etiquetas <script> y se incluye en cualquier parte del documento. Aunque es correcto incluir cualquier bloque de código en cualquier zona de la página, se recomienda 
definir el código JavaScript dentro de la cabecera del documento (dentro de la etiqueta <head>):

Para que la página XHTML resultante sea válida, es necesario añadir el atributo type a la etiqueta <script>. Los valores que se incluyen en el atributo type están estandarizados y para el caso de JavaScript, el valor correcto es text/javascript.

Este método se emplea cuando se define un bloque pequeño de código o cuando se quieren incluir instrucciones específicas en un determinado documento HTML que completen las instrucciones y funciones que se incluyen por defecto en todos los documentos del sitio web.

La principal utilidad de JavaScript en el manejo de los formularios es la validación de los datos introducidos por los usuarios. Antes de enviar un formulario al servidor, se recomienda validar mediante JavaScript los datos insertados por el usuario. De esta forma, si el usuario ha cometido algún error al rellenar el formulario, se le puede notificar de forma instantánea, sin necesidad de esperar la respuesta del servidor. La validación de un formulario consiste en llamar una función de validación cuando el usuario cumple las restricciones impuestas por la aplicación.

Así, si el evento onsubmit devuelve el valor true, el formulario se envía como lo haría normalmente. Sin embargo, si el evento onsubmit devuelve el valor false, el formulario no se envía. La clave de esta técnica consiste en comprobar todos y cada uno de los elementos del formulario. En cuando se encuentra un elemento incorrecto, se devuelve el valor false. Si no se encuentra ningún error, se devuelve el valor true.

Esta imagen es el complemento de la entrada anterior en la cual se trabajo con login, en esta ocasión realizamos la validación.



se muestra los resultados al momento de validar los campos de texto.



Interfaces Gráficas.
UAI
Ingeniería en computación
Séptimo Semestre
Práctica 2
*Guadalupe Lucero Duran
*Arely Medina Soto


viernes, 7 de marzo de 2014

php

Conexión de una Base de Datos con PHP.

¿Qué es PHP?

PHP  es un lenguaje de código abierto, diseñado para el desarrollo web de contenido dinámico. Fue uno de los primeros lenguajes de programación del lado del servidor que se podían incorporar directamente en el documento html en lugar de llamar a un archivo externo que produce los datos. El código es interpretado por un servidor web con un modulo de procesador de php que genera la pagina web resultante.
       
Para poder utilizar PHP se tiene que instalar XAMPP, es un servidor independiente de plataforma, software libre, que consiste principalmente en la base de datos MySQL, el servidor Web Apache y los intérpretes para lenguajes de script: PHP y Perl. El nombre proviene del acrónimo de X (para cualquiera de los diferentes sistemas operativos), Apache, MySQL, PHP, Perl. El programa está liberado bajo la licencia GNU y actúa como un servidor Web libre, fácil de usar y capaz de interpretar páginas dinámicas. Como editor de código usaremos NetBeans 7.3.1. 





El siguiente proyecto es un ejemplo  de código HTML que se encuentra incorporado a PHP donde se crea un formulario con dos campos de texto y dos botones uno para poder ingresar datos y el otro para borrar, se crea el enlace a una base de datos creada en mysql:







Código generado en php:





Se muestra la página que dio resultado del código que se generó en html y php:




se muestra el resultado después de introducir datos validos.



Unidad Académica de Ingeniería. 
Interfaces Gráficas.
Integrantes del Equipo:
 **Arely Medina Soto.
** Guadalupe Lucero Durán.
Chilpancingo, Guerrero.